Las mascotas tienen un impacto positivo en la vida humana. No hay duda de que forman parte de la familia. Además de proporcionar diversión y compañía, su presencia tiene un impacto positivo en la salud física y mental de las personas, aumentando la calidad de vida y la felicidad.
Las mascotas pueden ser variadas, aunque las más populares son los perros y los gatos, algunas personas también tienen tortugas y peces.
Impactos psicológicos
Estos son algunos de los beneficios que las mascotas aportan a nuestras vidas:
- Las mascotas pueden ayudar a las personas a sentirse más seguras y protegidas.
- Nuestras mascotas nos ayudan a evitar situaciones de depresión y soledad. Sólo con tocarlos o jugar con ellos, aumentan la producción de oxitocina, serotonina y dopamina, que estimulan la sensación de bienestar y felicidad.
- Sacar a pasear a tu mascota, en el caso de un perro, también puede servirte de ejercicio, animándote a ser más activo y a dejar la vida sedentaria.
- En el caso de los peces y las tortugas, la observación de su hábitat permite relajarse, descansar la vista y distraerse, lo que elimina gran parte del estrés.
La contribución de los animales al desarrollo humano
Es importante aprender a valorar la vida de los animales, y qué mejor manera de hacerlo que empezar con el amor de una mascota.
- Muchos animales de compañía, como los perros, son entrenados como acompañantes de personas con discapacidades y necesidades especiales.
- Para los niños, crecer con una mascota es muy importante, ya que aprenden valores como la compasión, aprenden el valor de la vida de los animales y se responsabilizan de su cuidado y alimentación.
- Las personas mayores también se benefician de tener un animal de compañía, porque cuando los hijos han crecido y las personas viven solas, o en algunos casos viudas, un animal de compañía les permite sentirse acompañados y alivia la soledad.